DE ESO NO SE CANTA
Cultural San Martin, 2020 • 93 min
De María Elena Walsh a Violeta Parra, de Bob Dylan a Charly García, un paneo por los períodos más convulsionados de nuestro país y también del mundo. Ganador de tres Premios Hugo, un musical para no olvidar a todos esos músicos, poetas y escritores siempre censurados y muchas veces asesinados por tener la valentía de pensar distinto y expresarse sin importar las consecuencias.
La Historia y la memoria colectiva contenidas en canciones populares y de culto que fueron prohibidas en otras épocas es lo que sale a la luz en De eso no se canta. Una oda a la libertad para que el terror no vuelva a ocurrir jamás.
Videos de esta obra
Más información
De eso no se canta, de Pablo Gorlero, demuestra la versatilidad de su director y dramaturgo para desplegar obras musicales de distinto formato e impronta (Saltimbanquis y Musiquitas, dos infantiles de su autoría, también se encuentran disponibles en Teatrix). En esta oportunidad, el cocreador junto a Ricky Pashkus de los Premios Hugo al Teatro Musical da vida a una propuesta minimalista con proyecciones audiovisuales y música en vivo en la que los actores, sus convicciones políticas, sus voces imponentes y la potencia imparable de sus canciones concentran la mayor fuerza de este musical definido por su autor como “documental-testimonial”.
Elenco y equipo creativo
- Pablo Gorlero (Idea y Dirección General)
- Pablo Gorlero (Dramaturgia)
- Déborah Turza (Actriz )
- Julián Rubino (Actor)
- Laura González (Actriz )
- Nicolás Cúcaro (Actor)
- Juan Ignacio López (Música en vivo)
- Tomás Pol (Música en vivo)
- Juan Ignacio López (Arreglos y dirección musical)
- Mariano Margarit (Arreglos musicales)
- Verónica Pecollo (Coreografía)
- Agustín Gonzalez Maccagno (Coreografía folklórica)
- Daniel Landea (Arreglos Vocales)
- Mafe Dávila (Asistencia de dirección)
- Sebastián Armella (Asistencia de dirección)
- Francisco Tortorelli (Asistencia de dirección)
- Sebastián Armella (Diseño de luces)
- Mariela Schvartz (Producción Ejecutiva)